sábado, 18 de agosto de 2007

¿Quién manda en el PRI?


Columna Perspectiva Diaria
del Centro de Investigaciones Sociales Interdisciplinarias A.C.
Ciudad de México.


HECHOS

· Senadores y diputados del PRI aceptaron debatir con el presidente Calderón el 1 de septiembre en la Cámara, pero advirtieron que el PRD no quiere. Nosotros sí queremos, pero no hay condiciones, señaló Emilio Gamboa.

· Estamos dispuestos a dialogar, pero tenemos que buscar la fórmula para que acepten los otros partidos, apuntó Manlio Fabio Beltrones. Gamboa fue categórico en cuanto a la postura del PRD: “No lo van a dejar entrar al Salón de Sesiones si su intención es debatir, van a querer que entregue su informe en un saloncito, y punto”.

REACCIONES

· La bancada del PRI en el Senado acordó participar en las negociaciones que permitan -mediante un acuerdo político- concretar un debate entre el presidente Felipe Calderón y legisladores, en tanto, los coordinadores priístas coincidieron que un diálogo podría darse después del Informe. Los senadores del tricolor, Carlos Jiménez y Jesús Murillo, dieron a conocer los primeros acuerdos de su reunión plenaria, entre ellos, que su bancada asistirá a la ceremonia del 1 de septiembre, al recinto de San Lázaro, para cumplir con lo que establece la Constitución.

· Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores del tricolor, reiteró su posición de que en la ceremonia se cumpla con el mandato constitucional y planteó que posteriormente, en la Glosa, se le podría invitar al Ejecutivo. "Nada me daría más gusto que verlo debatiendo con los legisladores en la Glosa, en lugar de que envíe a los secretarios", añadió Beltrones.

· Emilio Gamboa, coordinador de los diputados federales del PRI, se pronunció porque el Informe se presente de manera "civilizada" y en marzo o abril se dé un intercambio de ideas con el presidente Calderón. A juicio de Gamboa, se tienen que medir las consecuencias de que el día del Informe se lleve a cabo un debate. "Sería muy bochornoso un acto como el que tuvimos el primero de diciembre pasado, donde hubo conatos de violencia", indicó.

· Jesús Ortega, líder de Nueva Izquierda y coordinador nacional del Frente Amplio Progresista, se muestra mesurado y dice a Crónica que el PRD busca “acuerdos en el Congreso Nacional”. Negó que el tema de la postura del PRD durante el Informe de gobierno de Felipe Calderón haya dividido al partido…

SIGNIFICADOS

· El formato para que el Presidente pueda tener un diálogo con los legisladores el día del informe ha provocado divisiones en uno de los partidos políticos que resulta clave para la aprobación de las propuestas legislativas. En efecto, el PRI ha entrado en una extraña situación de señales encontradas toda vez que una parte del tricolor apunta a que se abra el diálogo con el Presidente, incluso para hacer una reforma legal, empero, otra parte de ese partido, en donde se encuentran los líderes de las Cámaras priístas, se pronuncian por la inviabilidad del diálogo entre el Primer Mandatario de la Nación y los legisladores por considerarlo como un elemento negativo que causaría fricciones innecesarias, principalmente, con el PRD.

· Los coordinadores del PRI tienen razón, sin embargo, la prudencia no es el único elemento que los mueve para cuidar esta cuestión de la imagen del Presidente que ahora tanto les preocupa. El argumento principal de los tricolores estriba en que ellos son los que tienen la voluntada para abrir el diálogo, no obstante, es el PRD quien ha mantenido una cerrazón para este punto, y de ahí la postura del PRI en desistir de la idea de que exista el diálogo. Las declaraciones de los priístas llevan efecto, y están dedicadas a develar que el autor de tal postura es su malogrado candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador como una forma de restarle fuerza al de por sí dividido Partido del Sol Azteca. Por otra parte, ellos se aprestan a tomar el lugar de los moderados como lo hicieron el pasado 1 de diciembre en la toma de posesión del Presidente.

· La situación priísta se debe a que los coordinadores en el Senado y la Cámara de Diputados han tenido que salir a dar la cara por ese partido y a fijar posiciones en lugar de la presidenta del PRI. Aunque nadie se acuerda de ella, Beatriz Paredes parece haber asumido un extraño bajísimo perfil, dejando a que la dupla Beltrones-Gamboa hagan de lideres de partido. Y es que así se ha pasado el centro de mando tricolor de la dirigencia formal al Congreso, por eso es que la decisión final la tendrán también ahí en el congreso y más concretamente en manos de los coordinadores que han logrado suplir el papel de Paredes por lo menos hasta este momento, como ocurrió con las pasadas elecciones en donde la presencia de Beatriz Paredes fue prácticamente testimonial, y, en esta ocasión, la tlaxcalteca tampoco ha fijado posición alguna. Ciertamente es poco el tiempo para hacer algunas modificaciones al formato del informe, y lo que se vislumbra es otro sainete armado por el PRD, que por cierto ya adelantó, está dispuesto asumir el costo político. Y si hay algo seguro es precisamente que la actitud de ese partido tendrá un costo y probablemente muy alto.

No hay comentarios: